¿Por qué se rayan los lentes?
Picture of Grey Óptica

Grey Óptica

Creamos contenido de valor para que tú tomes mejores decisiones

¿Por qué se rayan los lentes?

 

Existen muchos videos en internet que aseguran que pulir los lentes con pasta de dientes ayuda a quitar los rayones de los lentes.

 

Aunque esto es cierto SOLAMENTE para lentes sin antirreflejante, también se corre el riesgo de que los lentes queden opacos si no se pulen de manera adecuada.

 

Si no se tienen las herramientas adecuadas el proceso de pulido puede durar horas. Y esta es una tarea que se tiene que estar repitiendo frecuentemente para mantener las micas de tus lentes en buen estado.

 

Nosotros recomendamos a nuestros pacientes NO pulir las micas de sus lentes. Especialmente cuando las micas tienen algún tratamiento antirreflejante.

 

Aunque no lo parezca así, nuestros anteojos son considerados un producto desechable.  Se quiebran, se doblan, se les sale un tornillo, se los come el perro  o de plano se pierden. 

 

Si tu eres de las personas afortunadas de conservar sus lentes por un buen tiempo, te habrás dado cuenta de que eventualmente empiezan a aparecer rayones en la capa antireflejante.

 

¿Por qué se rayan los lentes?  

Aunque los rayones más notorios son los ocasionados por accidentes, la mayoría de las veces los lentes se rayan por malas prácticas a la hora de limpiarlos o por no limpiarlos a tiempo.

 

Entonces, 

 

Cuando se trata de limpiar lentes, debes asegurarte de que lo estás haciendo bien. 

 

Hemos visto cada caso aquí en la óptica con nuestros pacientes y queremos asegurarnos de que estás cuidando bien tus lentes y les estás dando el mantenimiento adecuado.

 

Paño de Microfibra

 

El primer consejo aquí es asegurarse de limpiar las gafas con un paño de microfibra para lentes. Por lo general, estas se pueden obtener gratis en la compra de tus lentes.  

 

Normalmente las ópticas siempre cuentan con paños extras para su venta individual.  Pero también puedes comprarlos por caja en internet.

 

Estos paños son excelentes para limpiar tus anteojos porque están diseñados para recoger y eliminar la suciedad y grasa de los lentes. 

 

Durante el día esta grasa captura escombros y polvo en la superficie de las micas.

 

Si usas algo como un Kleenex, toallas de papel o tu camisa, solamente estarás untando la grasa en tus lentes, y eso en realidad puede rayar y dañar las micas de manera permanente. 

  

De hecho, es buena idea cargar siempre con un paño de microfibra.  No solo para limpiar los lentes, sino porque es realmente bueno para limpiar la pantalla de tu teléfono.

 

Spray Limpiador

 

El consejo número dos es limpiar tus anteojos con algún tipo de spray limpiador de lentes.  Hay muchos productos diferentes que puedes encontrar en línea, así como en tu óptica más cercana.

 

Asegúrate de que el producto que compres sea compatible con capas antireflejantes.  Algunos de estos limpiadores pueden ser demasiado fuertes y, de hecho, pueden dañar esa capa protectora.

  

Estos productos son fáciles de usar, simplemente rocía un par de veces la superficie frontal y posterior de las micas y luego limpia el líquido en movimiento circular con un paño de microfibra.

 

Limpieza a Fondo

 

El consejo número tres es que cuando el spray limpiador y el paño no son suficiente para dejar tus lentes limpios, asegúrate de buscar algún tipo de jabón para platos. 

 

El mejor tipo de jabón para platos que puedes usar para tus lentes es alguno que venga en su versión original.  Existen algunos jabones para platos muy intensos, o para pieles sensibles, o que tienen algún tipo de loción. 

 

No uses esos,

 

Ese tipo de jabones se pegará en tus lentes y los manchará aún más.

 

Usa una sola gota en ambos lados de las lentes, frótalo en forma circular con los dedos y luego enjuágalos.

 

Usa Agua Tibia

 

El consejo número cuatro es que cuando enjuagues los lentes, te asegures de usar agua tibia y no agua muy caliente, de lo contrario, el agua caliente puede dañar el material antireflejante de tus lentes. 

 

Si sabes que el agua de la llave de tu localidad contiene demasiados minerales, también puedes usar agua destilada para enjuagar tus lentes. De esa manera, no obtendrás ningún tipo de depósitos minerales en los lentes. 

 

Sécalos Bien

 

El consejo número cinco es que evites que el agua se seque por sí misma en los lentes.  

 

Después de secarlos con un paño de microfibra, puedes usar una lata de aire comprimido para limpiar toda el agua de los lentes.

 

De esa manera puedes evitar la corrosión en las partes metálicas de tus lentes, y estarán listos más rápido.

 

Déjalo en Manos de Profesionales

 

     El consejo número seis es que si tus anteojos están extremadamente sucios, y me refiero a que si tienen demasiada mugre pegada alrededor de las bisagras, las almohadillas nasales y alrededor de los bordes de los mismos, simplemente llévalos a tu óptica o tienda de anteojos más cercana.   

 

A menudo las ópticas cuentan con dispositivos especiales de limpieza que eliminarán por completo todos esos escombros.

 

Aquí en nuestra óptica tenemos un limpiador ultrasónico.  Nosotros le quitamos las micas a tus lentes, ponemos tu armazón dentro del limpiador, y  después de unos minutos de vibrar y sacudirse, los lentes están listos.

 

Esto ayuda a eliminar todos los escombros de esos espacios donde es difícil tener acceso.

 

¿Qué tal?

 

Evita Usar Otros Químicos

 

El consejo número siete es tener cuidado de poner cualquier otro tipo de producto químico en tus lentes. Nunca trates de lavarlos con algún tipo de producto químico doméstico. 

 

Productos como la acetona para quitar el esmalte de uñas, pueden interactuar con el plástico de los lentes, particularmente si tienes algún tipo de lente de policarbonato como el que se usa en los lentes de seguridad y en los lentes para niños.

 

Esos químicos pueden destruir permanentemente tus lentes.  Así que hay que tener cuidado.

 

 

Prevención de Accidentes

 

 

Hay maneras de evitar que los lentes sufran algún accidente. A continuación te comparto un listado:

 

  • Mantenlos en su estuche o funda cuando no los uses
  • No te los cuelgues en el cuello de la camisa
  • No te los pongas en la parte de arriba o atrás de tu cabeza
  • Utiliza cordones especiales para colgarte los lentes
  • No te los cuelgues en el bolsillo del pantalón
  • No te duermas con ellos puestos

 

 Existen productos para limpiar tus lentes que también protegen contra rayones. Aquí el la óptica vendemos un líquido limpiador que protege tus lentes contra rayones y también evita que tus lentes se empañen. Solo tienes que aplicarlo una vez por semana.

 

Ahora dime tú ¿Cuál de estos consejos te servirá más?

 

Si tienes algún otro consejo que a mí se me haya pasado, puedes comentar en la sección de abajo, me encantaría escuchar lo que piensas.

comparte ÉSTE ARTÍCULO