Presbicia Lentes de Contacto
Picture of Grey Óptica

Grey Óptica

Creamos contenido de valor para que tú tomes mejores decisiones

Presbicia: Cómo los Lentes de Contacto Maximizan la Visión Cercana

Comencemos

Las lentes de contacto han surgido como una solución popular para la presbicia debido a su conveniencia, atractivo estético y capacidad para proporcionar una visión clara a todas las distancias.

Este artículo proporcionará una guía completa sobre las lentes de contacto para la presbicia, incluidos los tipos, cómo elegir las lentes adecuadas y el cuidado adecuado para una visión óptima y salud ocular.

Hay varias opciones disponibles para corregir la presbicia, incluyendo lentes para leer, lentes progresivos y diversos procedimientos quirúrgicos. Cada opción tiene sus pros y contras, y la elección más adecuada depende de las necesidades y preferencias individuales.

Abordar la presbicia es crucial, ya que puede impactar significativamente la vida diaria y la calidad de vida en general.

Las personas con presbicia no tratada pueden tener dificultades con tareas como leer, trabajar en una computadora o incluso usar un teléfono inteligente, lo que puede generar frustración y una disminución en la productividad.

Tipos de Lentes de Contacto para la Presbicia

A. Lentes de contacto multifocales

Lentes de contacto progresivos: Estas lentes proporcionan múltiples graduaciones dentro de una sola lente, lo que permite una visión clara a varias distancias (cerca, intermedia y lejos). Están disponibles en materiales blandos y permeables a los gases (RGP).

Lentes de visión segmentada o alternada: Al igual que las gafas bifocales o trifocales, estas lentes tienen zonas distintas para diferentes distancias de visualización. Principalmente están disponibles en materiales RGP, que proporcionan una visión más nítida y mantienen las zonas segmentadas de manera más efectiva.

B. Lentes de contacto monovisión

Un ojo para la distancia y otro para la visión cercana: La monovisión implica usar una lente de contacto para la visión a distancia en un ojo (generalmente el dominante) y una lente para la visión cercana en el otro ojo. El cerebro se adapta a esta configuración y aprende a priorizar la información de cada ojo, según la distancia de visualización.

Periodo de adaptación y desafíos: Aunque muchas personas se adaptan bien a la monovisión, algunas pueden experimentar una disminución en la percepción de profundidad o dificultad con las distancias intermedias. Por lo general, es necesario un periodo de adaptación para determinar si la monovisión es una solución adecuada.

C. Monovisión modificada

Combinación de monovisión y lentes multifocales: La monovisión modificada utiliza una lente multifocal en un ojo (generalmente el no dominante) para la visión cercana e intermedia, mientras que el otro ojo lleva una lente de visión única para la distancia.

Esta configuración tiene como objetivo proporcionar un rango más amplio de visión clara y una mejor percepción de profundidad en comparación con la monovisión tradicional.

Beneficios y posibles inconvenientes: La monovisión modificada puede ofrecer un mejor rendimiento visual que la monovisión por sí sola. Sin embargo, aún puede requerir un periodo de adaptación, y algunas personas pueden no encontrarla tan cómoda o efectiva como otras soluciones.

Elegir las Lentes de Contacto Adecuadas

A. Factores a considerar

Estilo de vida: Ten en cuenta tus actividades diarias, pasatiempos y entorno laboral al seleccionar lentes de contacto. Algunos tipos de lentes pueden ser más adecuados para tareas específicas, como trabajo en computadora o deportes.

Necesidades visuales: Evalúa tus requerimientos de visión a varias distancias. Si necesitas una visión clara tanto de cerca como de lejos, las lentes multifocales pueden ser una mejor opción que la monovisión.

Comodidad: La comodidad es crucial para el uso a largo plazo de lentes de contacto. Habla con tu profesional del cuidado de la vista sobre probar diferentes materiales, diseños y marcas para encontrar el ajuste más cómodo.

Costo: Las lentes de contacto tienen diferentes rangos de precios. Si bien es fundamental elegir lentes que se adapten a tus necesidades, ten en cuenta los costos continuos de reemplazo y cuidado de las lentes.

B. Consulta a tu optometrista

Evaluación de tus necesidades específicas: Un optometrista puede ayudarte a determinar la opción de lentes de contacto más adecuada para tus necesidades individuales, considerando tu estilo de vida, requerimientos visuales y cualquier condición ocular preexistente.

Adaptación y prescripción: La adaptación adecuada de las lentes de contacto es fundamental para una visión óptima y comodidad. Tu optometrista tomará medidas precisas de tus ojos y proporcionará una prescripción para las lentes adecuadas.

Citas de seguimiento y ajustes: Las visitas regulares de seguimiento son esenciales para monitorear el ajuste, la comodidad y la efectividad de tus lentes de contacto.

Es posible que sean necesarios ajustes a medida que cambie tu visión o si experimentas alguna incomodidad o complicación.

Cuidado de Tus Lentes de Contacto

A. Limpieza y almacenamiento adecuados

  • Limpia tus lentes de contacto diariamente usando la solución de limpieza recomendada para eliminar cualquier residuo o acumulación. Sigue las pautas del fabricante y los consejos de tu profesional del cuidado de la vista sobre la limpieza y desinfección de tus lentes.
  • Siempre guarda tus lentes de contacto en un estuche limpio lleno de solución desinfectante fresca y reemplaza el estuche cada tres meses o según las indicaciones de tu optometrista.

B. Importancia de la higiene y reemplazo regular

  • Lava tus manos a fondo antes de manipular tus lentes de contacto para evitar el riesgo de infección.
  • Sigue el programa de reemplazo recomendado para tus lentes específicas, ya sean diarias, quincenales o mensuales. Usar lentes más allá de su duración recomendada puede provocar incomodidad, visión reducida o infecciones.

C. Posibles complicaciones y cómo evitarlas

  • Las complicaciones derivadas del uso de lentes de contacto pueden incluir infecciones, úlceras corneales e irritación. Para minimizar el riesgo, mantén una higiene adecuada de las lentes, reemplázalas según las indicaciones y evita usarlas durante períodos prolongados o mientras duermes, a menos que esté explícitamente aprobado por tu optometrista.
  • Si experimentas síntomas inusuales, como enrojecimiento, dolor o secreción, retira tus lentes de contacto de inmediato y consulta a tu optometrista.

D. Señales de que tus lentes de contacto necesitan reemplazo

Si tu visión se vuelve borrosa, tus ojos se sienten incómodos o experimentas un aumento en la sequedad, es posible que sea el momento de consultar a tu optometrista para un reemplazo de contactos.

Los chequeos regulares garantizarán que tus lentes de contacto sigan siendo efectivas y cómodas para las necesidades cambiantes de tu visión.

Soluciones Alternativas para la Presbicia

A. Lentes de lectura

Las lentes de lectura son una opción simple y económica para abordar la presbicia. Proporcionan aumento para las tareas de visión cercana, como leer o usar tu cel, y están disponibles en varios estilos y potencias. Sin embargo, deben retirarse para la visión a distancia.

B. Lentes bifocales y progresivos

Las lentes progresivas, también conocidas como bifocales sin línea, ofrecen una transición suave entre diferentes potencias de lente, proporcionando una visión clara a todas las distancias. Son una opción popular para aquellos que prefieren una experiencia visual sin interrupciones sin necesidad de múltiples pares de gafas.

C. Opciones quirúrgicas

  • Cirugía refractiva: Procedimientos como LASIK, PRK o queratoplastia conductiva (CK) pueden ayudar a corregir la presbicia al remodelar la córnea o alterar su curvatura. Estos procedimientos pueden no ser adecuados para todos y requieren una evaluación exhaustiva por parte de un profesional del cuidado de la vista.
  • Cirugía de reemplazo de lente: También conocida como cirugía de lente intraocular (LIO) o extracción de lente transparente (CLE), este procedimiento implica reemplazar el cristalino natural del ojo con una lente intraocular que corrige la presbicia. Esta opción generalmente se recomienda para personas que no son candidatas adecuadas para otros procedimientos quirúrgicos o para aquellas con cataratas.

Hemos escrito para ti un artículo extenso a cerca de las opciones quirurgicas que existen para el tratamiento de la presbicia. 

Da clic a este enlace para leerlo.

Para concluir

Los lentes de contacto son una solución popular y efectiva para corregir la presbicia, ofreciendo una visión clara a todas las distancias y un aspecto estético atractivo.

Con una variedad de opciones disponibles, encontrar la solución adecuada puede requerir un proceso de prueba y adaptación, junto con la orientación de tu optometrista.

Al elegir lentes de contacto, es esencial considerar factores como el estilo de vida, las necesidades visuales, la comodidad y el costo.

Además, mantener una higiene adecuada y seguir un programa de reemplazo y cuidado regular es fundamental para garantizar la salud ocular y una visión óptima.

Si bien las lentes de contacto son una opción efectiva, es importante recordar que también existen alternativas.

La elección más adecuada para corregir la presbicia dependerá de las necesidades y preferencias individuales, así como de las recomendaciones de tu optometrista.

comparte ÉSTE ARTÍCULO